6 consejos a seguir cuando diseñas un logotipo

En  Sequio estamos especializados en los artículos promocionales personalizados. Estamos acostumbrados a trabajar con logotipos, y su diseño día a día. Para que la personalización del regalo quede perfecta, el logotipo debe cumplir con una serie de requisitos.

En este post os exponemos no sólo las características que tiene que cumplir un logo en nuestro sector, sino los seis aspectos que todo logotipo bien diseñado debe cumplir.

Cuando comenzamos con la tarea de diseñar un logotipo, podemos pensar que va a ser una tarea sencilla, pero no puede estar más lejos de la realidad. Un logotipo no es un sencillo conjunto de colores o letras bonitas (aunque esa sea la imagen que recibimos); los logos profesionales son diseñados por expertos del sector. Estos profesionales tienen la mente entrenada para el diseño: tratamiento de tipografía, psicología del color, proporciones, etc.

¿Por qué es tan importante el diseño de un logotipo?

El logo suele ser la primera imagen que tienen los clientes de tu empresa. Las primeras impresiones hay que cuidarlas al milímetro, ya que puede afectar a las decisiones de compra de los usuarios, así como su actitud hacia el producto. Por ello, hemos reunido estos seis tips:

  1. Sé único

Ser único e inteligente es una de las tareas más complicadas del diseño, porque si eres demasiado diferentes, los usuarios no serán capaces de asociarte con tu sector. Si, por lo contrario, te pareces demasiado a tu competencia, será muy difícil destacar sobre ellos.

Por supuesto, hay que huir de cualquier señal que pueda malinterpretarse como plagio. Tu logotipo debe ser único y original; el logotipo de Apple no es un ordenador y el logo de Nissan no es un coche.

  1. El nombre de marca o naming

El naming es la construcción del nombre de marca. Es un trabajo de gran importancia, ya que va a ser el nombre que asocien los consumidores a tu empresa.

El nombre de marca debe ser claro y conciso, así como fácil de pronunciar y escribir. Por supuesto, también tiene que ser agradable a la hora de escuchar.

Piensa detenidamente este paso y, lo más importante, investiga que no haya ninguna empresa que tenga el mismo naming que la tuya.

  1. Entiende tu marca

¿A qué nos referimos con esto? A través del logotipo se introduce al usuario a la marca. Por ello, una buena forma de inspirarte a la hora de diseñar es escribir lo que piensas de la “personalidad de tu empresa”; es decir, los valores que le asocias.

¿Qué emociones quieres despertar en los consumidores? ¿Con qué valores quieres que te asocien?

Todas las marcas tienen su historia. Hace unas semanas escribimos Apple, historia de un logotipo. Te lo recomendamos si buscas inspiración.

  1. El color: utiliza la psicología del color

Para desarrollar la personalidad de la marca hay que tener en cuenta todos los aspectos posibles. A cada color se le asocian una serie de valores, por lo que elige con mucho cuidado con cuál de ellos quieres asociarte.

Si te interesa este tema, te recomendamos nuestro post La psicología del color aplicada al diseño de logotipos. De todas maneras, este esquema puede despejarte un poco la mente:

  • Amarillo:felicidad, optimismo
  • Naranja:creatividad, amabilidad, juventud
  • Rojo:energía, sexy, valentía, amor
  • Azul:confianza, tranquilidad, profesionalidad
  • Púrpura:espiritualidad, sabiduría, riqueza
  • Rosa:romance, amistad, amor.
  • Marrón:estabilidad, masculinidad.
  • Verde:naturaleza, esperanza, paz
  • Negro:elegancia, formalidad, misterio.
  • Blanco:simplicidad, pureza
  1. Fácil y flexible

Ha llegado el momento de poner en conjunto los cuatro pasos anteriores. El color, el naming… Tienen que estar equilibrados entre sí. Haz que tu logotipo sea interesante y llamativo, pero fácilmente comprensible a simple vista.

Dos muy buenos ejemplos son los logotipos de FedEx y Amazon. FedEx utiliza el espacio negativo entre la “e” y la “x” para formar una flecha, mientras que Amazon utiliza la flecha desde la “a” a la “z” para indicar su amplio inventario.

¿Conocías estos recursos tan ingeniosos?

  1. Paciencia

No esperes el éxito inmediato de tu logotipo, dale tiempo. Una vez haya terminado el proceso de diseño, comienza uno más difícil: la construcción de tu imagen de marca.

Este aspecto se construye con los años e influyen diversos aspectos: precio, calidad, atención al cliente…

Desde Sequio recomendamos que cuentes con la ayuda de un diseñador gráfico profesional o una agencia de publicidad para tener un logotipo de calidad. Una pequeña recomendación: asegúrate de que te facilitan el logotipo vectorizado. Si no sabes qué es, te lo explicamos en nuestro post La importancia de un Logotipo Vectorial.

En nuestro sector, si quieres un artículo promocional personalizado con la mejor calidad, es muy necesario 

Esperamos que te haya gustado el post y que te haya servido de ayuda. Te animamos a que nos sigas en nuestras redes sociales, ya que compartimos consejos y recomendaciones del sector, y suscríbete a nuestra newsletter.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...