Cómo saber cuáles son las características de un buen logotipo

¿Te has parado a pensar lo primero que te viene a la cabeza al pensar en las empresas en las que más confías? Seguramente recuerdas personas, colores y una imagen corporativa. Detrás de ellas, seguro que hay una inversión importante en maquinaria, procesos e innovación. Sin embargo, lo que marca la diferencia y le pone nombre es una imagen con la que identificarla: su logotipo.

Pero, en un mundo tan visual no es sencillo crear una imagen que impacte y sea memorable. Construir marcas potentes como Acciona, Orbea o CAF lleva detrás un proceso de reflexión, autoconocimiento y análisis de tu audiencia. Un esfuerzo que hace que tu marca traspase fronteras o sea recordada en tu entorno más cercano. ¿Quieres conocer las características que hacen memorable al logo de una empresa? Te lo explicamos a continuación

¿Qué es un logotipo y por qué es importante para una empresa?

Un buen logotipo está formado por una serie de formas, tipografía, símbolos, colores y los valores de la empresa a la que representa. Es un elemento que está presente en cada acción o comunicación realizada por parte de la compañía. En todo momento, el logotipo es el aspecto más reconocible de la imagen empresarial.

Si contamos con un logo bien diseñado, cuidado y adaptado a los valores de nuestra empresa y sector, tenemos muchas más posibilidades de causar una buena impresión ante nuestra clientela. El objetivo principal siempre será inspirar confianza y reconocimiento. Un logo sacado de un banco de imágenes o mal hecho sólo transmite abandono y falta de seriedad.

 ¿Tu empresa transmite lo que realmente quieres con su imagen? Asegúrate de que tu logotipo refleje tus valores y genere confianza.

Consulta con SEQUIO para reflejar tu profesionalidad en cualquier soporte.

Las 7 características de un logotipo bien diseñado

El diseño de un logotipo puede parecer algo fácil, sobre todo ahora que contamos con herramientas de inteligencia artificial, pero debe cumplir con una serie de características para que se considere un buen diseño. En todo momento debe causar las mismas sensaciones en el consumidor, sea cual sea el medio utilizado para difundirlo: merchandising, cartelería publicitaria, tarjetas de visita, etc.

1 – Cómo ser un logo exitoso desde la simplicidad

Un logotipo sencillo se hace fácil de reconocer y recordar. Los diseños demasiado complejos o con mucha carga son difíciles de asimilar.

Para tener un logo simple debemos limitar a 3 el número de colores colores, usar los elementos realmente necesarios, una tipografía legible y, por último, no incorporar degradados y sombras paralelas.

2 – Memorable: que tu marca se quede en la mente del consumidor

El objetivo de toda empresa es ser recordada. El logotipo es uno de los puentes para cumplir este objetivo yo ideal es que los clientes no tengan dudas de a quién pertenece.

Lo mejor para que el logo sea recordado es que represente alguno de los servicios que ofrezca la empresa y esté dirigido al público objetivo de la misma. Encuentra aspectos que identifiquen tus productos y servicios con las necesidades de tu clientela, y que hable de tus valores.

3 – Legibilidad: que se entienda a cualquier tamaño

Un logotipo siempre debe ser creativo, pero nunca hay que sacrificar la legibilidad. Recordamos que un logo debe apreciarse y reconocerse sin lugar a duda, sin importar el tamaño o el soporte en el que se muestra.

Por ejemplo, son muchas las ocasiones en las que en un nombre de marca se quiere incorporar una ilustración o elemento original para sustituir una letra. ¿Es posible integrarlo de manera que se identifique la letra?

En otras ocasiones, a nada que se reduzca el tamaño para estampar el logo en un usb personalizado, se puede convertir en un manchurrón. Entonces, el objetivo principal de tener un logotipo no se cumple porque no será reconocible.

4 – Atemporalidad: que el diseño perdure en el tiempo

Está muy bien tener un logo adaptado a las nuevas tendencias en cuanto a diseño, pero las modas son pasajeras. Si no se tiene esto en cuenta, habrá que rediseñar el logotipo cada pocos años en vez de tener uno que dure un siglo.

Un claro ejemplo es el logo de Chanel, uno de los más longevos de la historia en el sector de la alta costura parisiense. Es una marca icónica y realmente influyente. La imagen de las dos “ces” fue diseñada en 1925 y no ha cambiado con los años, transmitiendo lo mismo desde el primer día pero siempre a la moda.

Los logotipos sencillos, minimalistas y monocromáticos son los que tienen más posibilidades de vivir eternamente. Como decía Coco Chanel, menos es más.

5 – Adaptabilidad: un logo para todos los soportes

En la época de los soportes infinitos, el logotipo de una empresa debe funcionar tanto en web como impreso. Lo mejor es comprobar que funcione en diferentes versiones: en negativo, a una sola tinta y a escala de grises.

Un logotipo tiene que diseñarse pensando en expandir la imagen de la empresa en todos los soportes posibles. Sabemos que un logotipo está bien diseñado cuando no pierde su esencia al pasarlo a blanco y negro.

¿Dónde vas a plasmar tu logotipo? No debes pasar por alto los soportes que vas a utilizar, ya sea en merchandising, cartelería o en tu web. También es importante contar con una versión vectorial para utilizarlo siempre que lo necesites.

6 – Coherencia con la identidad de la empresa

El logotipo debe ser coherente con los valores de la empresa y los servicios o productos que ofrezca, así como con el público objetivo al que va dirigido.

Siempre hay que valorar los elementos que lo componen para descartar aquellos que se puedan malinterpretar o no concuerden con la imagen de la compañía.

7 – Originalidad: destacar en el mercado

El logotipo debe ser único porque tu empresa es única. No debe haber lugar a dudas de la empresa que a la que representa. Puede parecer algo obvio, pero antes de aceptar cualquier logotipo, investiga tu competencia y asegúrate de que no pueda confundirse con ninguna de ellas.

Marca la diferencia, sé único. Por supuesto, un logo original permanecerá en la memoria del cliente y del posible cliente.

Cómo asegurarte de que tu logotipo cumple con estas características

La mejor solución para tener un buen logotipo es contactar con un diseñador gráfico o agencia de publicidad. Un diseño de logo profesional requiere de un proceso sistematizado y contrastado que permita analizar:

  • La historia de tu empresa y sus valores.
  • La forma en la que contribuyen tus productos y servicios a mejorar la vida de otras empresas o de las personas.
  • Qué busca tu clientela.

¿Tu logotipo está cumpliendo su propósito o necesita un rediseño?

No pierdas clientes por una mala imagen.

Descubre cómo actualizar tu identidad visual sin perder tu esencia.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Saioa Rodríguez. Foto de perfil

Saioa Rodríguez

Directora de Sequio
Cuido tu marca como si fuese la mía.
En Sequio entendemos tu esfuerzo y te ofrecemos soluciones personalizadas de regalos profesionales para destacar, fidelizar y fortalecer relaciones.

¿Tu empresa opera en España y Portugal?

Si buscas regalos de empresa personalizados, entra en el catálogo de sequio.