El término “psicología del diseño de logotipos” se usa para referirnos al estudio de los posibles significados que puede tener un logotipo, aparte de la identificación del mismo. Algunos de los significados podemos deducirlos mediante la psicología del color.
Los colores son capaces de despertar emociones en las personas. Los anunciantes se han dado cuenta de que se puede aprovechar la respuesta de los consumidores hacia los colores para asociar determinados valores a sus marcas.
En resumen, las empresas se ayudan del significado del color para transmitir los valores asociados a su marca mediante un color corporativo u otro.
¿Qué papel tiene el color en un logotipo?
El papel que tiene el el significado del color a la hora de diseñar un logotipo es esencial. Esto se debe a que las personas hemos asignado a lo largo de los siglos determinados significados a los colores. A medida que ha ido pasando el tiempo, la definición de cada color se ha solidificado.
Es importante escoger el color para tu logotipo que mejor represente a tu empresa. Eso sí, hay que andar con cuidado porque los colores tienen un significado diferente en función de la cultura de cada país. Por ejemplo, mientras que nosotros asociamos que el color de los niños suele ser el azul, en Bélgica es el de las niñas. De todas formas, el azul es el color más seguro para utilizar a nivel mundial.
Escojas el color que escojas, ante todo comprueba que el logotipo funciona bien en negro con fondo blanco y en blanco con fondo negro. Esta práctica es importante porque te ayudará a construir una identidad fuerte ya que, independientemente del color que le apliques posteriormente, tu logotipo será fuerte y funciona. Lo realmente importante es que las personas identifiquen y comprendan un logo sin esfuerzo.
¿Cómo puedo utilizar la psicología del color?
La psicología del color es una disciplina estrechamente relacionada con el branding. Cuando tratamos de llamar la atención de las personas, es muy importante entender como se perciben los colores, las reacciones que despiertan o como se elabora un juego de contrastes con un significado.
Los colores, además, tienen un componente cultural muy poderoso. Por ejemplo el rojo en China puede simbolizar la felicidad, la prosperidad o el éxito; mientras que en Europa está más relacionado con la acción, la pasión o la guerra.
Los colores representan multitud de emociones y es algo que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tu logotipo, o al plasmarlo en un elemento de merchandising. Revisar las combinaciones de colores más adecuadas, más allá de lo estético, hace que tus regalos corporativos tengan una imagen coherente o no.
¿Qué transmite cada uno de los colores de tu logo?
Como hemos comentado anteriormente, cada color provoca sensaciones diferentes. Por ello, en función del color que tenga un logotipo, percibiremos unos valores u otros.
¿Qué transmiten los colores en nuestra cultura? Os vamos a enumerar los colores principales y lo que transmite cada uno.
1- Blanco
El color de la luz, la inocencia, pureza, bondad y verdad. Este color transmite a las personas una sensación de luminosidad y sobriedad. Es el color de la perfección por excelencia. Transmite valores parecidos al negro en algunos casos, pero mientras que éste último a veces tiene connotaciones negativas, el blanco no.
En el ámbito publicitario, el blanco está asociado a la limpieza y la frescura. En cuanto a logotipos, se asocia con marcas de alta tecnología. Dado que son sectores bastante complicados, se busca comunicar simplicidad. Por otra parte, se suele usar para marcas de productos médicos o, simplemente, relacionadas con la salud.
2- Amarillo
Amarillo, el color de la felicidad, la inteligencia, alegría y energía. Está vinculado con el sol y significa simpatía. Es un color que no falta en anuncios publicitarios de viajes a zonas cálidas, por ejemplo.
Por otra parte, es perfecto para llamar la atención. El amarillo es un color muy destacado que el ojo humano capta rápidamente. Por esta misma razón se decidió que los taxis en Nueva York serían amarillos.
El amarillo también se usa para destacar ciertos contenidos en sitios web, pero siempre en su justa medida, el exceso de amarillo genera inquietud.
Un dato curioso, ¿te has fijado que las aerolíneas low cost suelen tener algún detalle amarillo? Los hombres (por norma general) encuentran el amarillo como un color desenfadado; no genera seguridad ni estabilidad, así que no lo escojáis para una marca de productos caros y prestigiosos.
3- Naranja
El naranja es el resultado de la felicidad del amarillo y la energía del rojo. Está asociado al entusiasmo, la felicidad, creatividad, éxito, etc. Representa el sol brillante y la alegría.
Es un color que transmite calor, pero sin llegar a ser agresivo. Es perfecto para encajar entre gente joven, así que si es vuestro público objetivo, planteaos el usar este color.
Al ser un color cítrico, se asocia al estímulo del apetito y a una alimentación sana. Por ello, es un color perfecto para promocionar productos alimenticios.
Al igual que el amarillo, el naranja tiene gran visibilidad, por lo que es verdaderamente útil para remarcar la información que se considere importante en una página web.
4- Rojo
Fuego, energía, sangre, fuerza… El color del amor y la violencia, depende de en qué contexto se use. Es un color tan intenso que tiene gran peso a nivel emocional.
Por estas razones, se relaciona muy habitualmente con marcas de actividades de riesgo, bebidas energéticas, deportes, automóviles, etc.
Una curiosidad sobre este color es que, subconscientemente, nos evoca masculinidad, pero también tiene un componente femenino muy fuerte. Esto se debe a que la masculinidad evoca fuerza, valentía y combate, al igual que este color. La parte femenina del rojo es la elegancia y el misterio.
Lo que es indudable es que es un color fuerte que transmite positividad y valentía. Por ello ha sido elegido como color corporativo de muchas marcas, como por ejemplo Coca Cola: el rojo representa la energía del producto.
5- Verde
El verde transmite esperanza, naturaleza y calma. Es adecuado para representar armonía, fertilidad y frescura. Especialmente se utiliza en logotipos de empresas relacionadas con el cuidado del medio ambiente o que están preocupadas por el mismo. Es ideal para promocionar marcas que realizan actividades al aire libre, relacionadas con el turismo rural, la jardinería o incluso los productos ecológicos.
Al contrario del rojo, que tiene una connotación de peligro, el verde transmite seguridad. El ojo humano lo capta como un color relajante. Da estabilidad y resistencia.
Debido a esa sensación de seguridad y relajación, suele aparecer en logotipos médicos o productos farmacéuticos.
Cabe destacar que un verde oscuro y apagado está asociado al dinero, por lo que se utiliza para publicitar productos financieros y económicos.
6- Azul
Como decíamos antes, el azul es la apuesta más segura. Es el color de lo fresco y transparente. Los logotipo de color azul oscuro transmiten madurez y sabiduría.
Por otra parte, al ser el color del cielo y el mar, el azul se asocia a la estabilidad y la profundidad. Lealtad, confianza, inteligencia… Un sin fin de valores muy apreciados por la sociedad.
Al ser un color frío, está ligado a la inteligencia y consciencia. Por ello, las empresas dedicadas a la alta tecnología y la alta precisión hacen uso de él.
Es muy importante no asociar este color a productos alimenticios. El azul suele ser un supresor del apetito. Al relacionarse también con artículos de limpieza, los usuarios no percibirán estos productos como comestibles.
7- Negro
El color de la nobleza y la dignidad. Los logotipos que únicamente utilizan el color negro contienen valores de prestigio, seriedad y elegancia.
Además, si este color se relaciona con el rojo o el naranja, se conseguirá un efecto agresivo y vigoroso. Una combinación perfecta para llamar la atención y hacerse un hueco en la mente de los consumidores.
La conclusión principal es que la elección de un color a la hora de diseñar un logotipo no se puede tomar a la ligera. Cada color tiene su significado y evoca sensaciones diferentes.
Lo mejor que se puede hacer es tener claro los valores de tu empresa y elegir el color que mejor se ajuste a ellos.
En Sequio somos conscientes de la importancia de transmitir una imagen corporativa estable y coherente, por ello contamos con productos no solo personalizables, sino de diferentes colores.
Si estás buscando un regalo publicitario personalizado, tenemos diferentes opciones de colores para que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades.