Las técnicas de marcaje más utilizadas para artículos de regalo personalizados

Las técnicas de marcaje se definen como el conjunto de recursos que se utilizan para transferir la imagen de una compañía a un determinado regalo corporativo. Existen diversas opciones que puedes usar en el sector promocional a la hora de marcar los artículos de regalo personalizados que necesites.

Cada producto requiere una técnica diferente y es necesario que el marcaje se adapte a la superficie del artículo para lograr un acabado de calidad. De esta forma lograrás un impacto de calidad en el público receptor de tu regalo.

En los últimos años se han producido grandes cambios y mejoras tecnológicas en cada una de las diferentes técnicas de marcaje que existen.

A continuación, te vamos a explicar de forma sencilla cada una de las técnicas de marcaje que puedes emplear, y por qué o para qué productos son recomendables cada una de ellas a la hora de personalizar un artículo. 

SUBLIMACIÓN: Es el proceso de transferir una impresión hecha sobre un papel especial llamado transfer a un artículo de poliéster, recubrimiento de poliéster o polímero especial. En un principio solo se realizaba sobre tejidos, pero ahora se utiliza sobre todo tipo de superficies que primero han sido imprimadas con poliéster. Permite transferir imágenes altamente personalizadas y con una calidad excepcional. Con esta técnica puedes crear tazas, equipaciones deportivas o incluso decorar zapatillas.

TAMPOGRAFÍA: Es una de las técnicas más utilizadas en artículos de regalo personalizados por ser rápida y económica. Tiene la ventaja de poder usarse en multitud de superficies, formas, texturas y colores. Puedes marcar desde paraguas hasta bolígrafos personalizados.

SERIGRAFÍA: Esta técnica ofrece una alta calidad en los resultados y durabilidad para la grabación de uno o varios colores sobre superficies planas. Las tintas se aplican a través de pantallas de malla para producir imágenes claras y nítidas. Solo es posible utilizarla en superficies planas y es una técnica ideal para logotipos y textos. Se trata de una solución rentable a la hora de producir grandes cantidades de un producto, como por ejemplo las camisetas promocionales.

SERIGRAFÍA CIRCULAR: Esta es una adaptación de la anterior, pero se puede usar sobre superficies curvas. Se obtienen unas imágenes nítidas y de alta calidad en los objetos tridimensionales, como mecheros o bolígrafos personalizados.

LÁSER: El grabado se logra mediante la aplicación de un rayo láser sobre la superficie a grabar, y tiene excelentes resultados sobre el metal, el vidrio y la madera. Es una técnica que destaca en la creación de una personalización de alta calidad para artículos de regalo personalizados, como por ejemplo los bolígrafos.

TRANSFER: Se realiza mediante la creación de una serigrafía sobre papel. Esta imagen, se transfiere por calor sobre el artículo elegido. Existen dos versiones de transfer: el transfer serigráfico que utiliza colores planos, y el transfer digital que permite degradados obteniendo resultados similares a los de una fotografía. Ambas técnicas se pueden aplicar en todo tipo de productos y tejidos. Se trata de una solución económica para la impresión a color de pequeñas cantidades de artículos de regalo personalizados.

BORDADO: Es una técnica de decoración tradicional de muy alta calidad que permite aplicar hasta 12 colores distintos en un mismo bordado. Se utiliza únicamente en artículos de regalo de tela o punto, pero admite su aplicación en superficies planas o irregulares. Podemos verlo generalmente en polos o chaquetas, pero también se utiliza en mochilas personalizadas.

TERMOGRABADO: Crea una imagen hendida mediante la aplicación de un molde caliente sobre la zona presionada. Añade profesionalmente una textura elegante, ideal para incrementar el valor percibido del producto. Normalmente se utiliza para los artículos de cuero y bisutería, aunque también se puede utilizar con tejidos más modernos como las chaquetas softshell.

TERMOGRABADO A COLOR: Termograbado con un acabado metálico, creado mediante la aplicación de hoja de color entre el molde y la superficie a ser grabada. Es una manera perfecta de crear una impresión superior mediante la estampación caliente en colores plata y oro. Esta técnica se utiliza por ejemplo en agendas o libretas tipo “moleskine”.

GOTA DE RESINA: Se utiliza para crear una versión en 3D de la imagen serigrafiada sobre la superficie. Se crea el molde, se imprime y se rellena con resina epoxi que luego se endurece para mantener la forma. Es fantástico para añadir dimensión extra al mensaje y se puede aplicar a todo tipo de materiales en superficies planas. Ofrece una decoración duradera con una fuerte resistencia a la decoración y a los daños.

El regalo de empresa puede ser una estupenda herramienta publicitaria para tu negocio. En SEQUIO te ayudamos a elegir las técnicas de marcaje que mejor se adapten a tus necesidades o productos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Saioa Rodríguez. Foto de perfil

Saioa Rodríguez

Directora de Sequio
Cuido tu marca como si fuese la mía.
En Sequio entendemos tu esfuerzo y te ofrecemos soluciones personalizadas de regalos profesionales para destacar, fidelizar y fortalecer relaciones.

¿Tu empresa opera en España y Portugal?

Si buscas regalos de empresa personalizados, entra en el catálogo de sequio.