No hay duda que las bolsas de tela publicitarias son un productos que gustan a todos.
Se pueden utilizar para llevar el ordenador, ir a la playa, hacer la compra, para ir a clase… Incluso muchos jóvenes las utilizan como bolsas. Los usos son múltiples y ello hace que sea un producto ideal para publicitar tu marca.
¿Quién no tiene una?
¿Sabías que este tipo de bolsas tienen su origen en Inglaterra? En el siglo XX los carteros ingleses comenzaron a llevar unas bolsas de tela de asas paralelas para llevar las cartas y es ahí donde se comenzaron a utilizar este tipo de bolsas. Pasó del servicio postal británico a ser uno de los complementos más deseados. Curioso, ¿verdad?
¿Qué vas a a ver en este artículo?
¿Cuáles son las ventajas de utilizar bolsas de tela en tu estrategia de marketing?
Son prácticas
Son ligeras, pero resistentes, y lo más importante: tienen una gran superficie de personalización donde puedes proyectar la imagen de tu empresa. Además, al ser un producto que se lleva por la calle, no solo verá tu marca el propietario de la bolsa, si no que será una “valla publicitaria andante”, por lo que tu marca la verán cientos de personas.
Son duraderas
Es un producto muy útil que se conserva durante mucho tiempo. Se estima que se guarda al menos 11 meses. Y en ese periodo genera 3300 visualizaciones de tu logotipo. Consiguiendo que el coste por impresión sea de 2/10 de un céntimo en una bolsa de 5 euros.
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades de Sequio
Son para todo el mundo
Este tipo de bolsas traspasan las barreras económicas y sociales, ya que las utilizan todo tipo de personas y de todas las edades.
Aumentan el reconocimiento de tu marca
Al ser un producto tan popular y de tanto uso, tu marca se verá en múltiples lugares, loq eu dará lugar a que muchas personas lean y vean tu marca, aumentando así el reconocimiento de la misma.
Contribuyen a la sostenibilidad
Está claro que la concienciación ecológica es cada vez mayor en la sociedad y lo mismo ocurre en las empresas. Reducir al mínimo el impacto que tiene nuestra sociedad y nuestro sistema de consumo sobre el planeta es ahora mismo una de las mayores preocupaciones. De hecho cada vez son más las organizaciones que hacen públicos sus compromisos con las ODS.
Las bolsas de tela al ser un producto de miles de usos contribuyen a reducir el consumo de bolsas de otro tipo de materiales más nocivos como el plástico, por lo que con este tipo de publicidad contribuirás a un consumo más sostenible.
Son asequibles
Es un producto asequible, para todos los bolsillos y que, sin duda, es una buena elección para cualquier campaña de marketing.
¿Para qué las puedes utilizar las bolsas de tela?
Son un producto tan versátil que las puedes utilizar prácticamente para todo tipo de acciones de marketing y publicidad:
En eventos
Las ferias, los congresos, conferencias, presentaciones de productos o servicios son un buen lugar donde regalar este tipo de productos. Conseguirás dejar un buen recuerdo del evento y lograrás que tu marca se vea por todas partes.
Para entregar tu pedido
Si tienes un establecimiento de venta al público entregar la compra en bolsas de tela es una muy buena opción. No solo porque tu cliente podrá transportar cómodamente su compra, si no porque la reutilizará en muchas ocasiones en su día a día y te hará publicidad gratuita durante mucho tiempo.
Lo mismo ocurre si trabajas en una empresa industrial. Si entregas o envías tu producto, es una buena ocasión para meter en las cajas alguna que otra bolsa. ¿Qué te parece?
En promociones
Si en tu empresa hacéis promociones con productos retractilados, las bolsas son un buen producto para ello, ya que plegadas tienen muy poco volumen y además son muy prácticas. Para otro tipo de promociones también va muy bien.
En packs de bienvenida
Es muy común entregar un pack de bienvenida a empleados y clientes. Junto con una botella, una libreta y un bolígrafo, una bolsa es un producto muy útil que seguro que les gustará.
¿De qué materiales son las bolsas de tela?
Cáñamo
El cáñamo es uno de los tejidos textiles más antiguos y ecológicos. Está hecho de planta de cannabis, una planta de crecimiento rápido, resistente a plagas y que puede crecer sin la ayuda de pesticidas y fertilizantes. Esto hace que el cultivo sea 100% orgánico y por lo tanto respetuoso con el medio ambiente. El proceso de producción también es sostenible y además este material es 100% reciclable.
Algodón
Esta materia prima vegetal es fácil de reciclar y se puede hacer de dos maneras: preconsumo o post industria. El algodón de preconsumo se obtiene cuando todo el material de exceso que se produce durante el proceso de hilado, telas y productos textiles, se puede reciclar; en cambio el post industria se realiza una vez usado y desechado como ropa o textiles de hogar.
Algodón reciclado
El algodón reciclado proviene del material desechado por la industria textil o de productos usados y desechados. Es uno de los algodones que más se utilizan hoy en día para las bolsas que se emplean es distintas acciones de marketing y comerciales.
Algodón orgánico (GOTS)
El algodón orgánico se trata de un algodón con la certificación GOTS. Con este tipo de material cada día hay más modelos de bolsas de distintos gramajes.
RPET
Este material esta hecho con PET reciclado, por eso el nombre de RPET (recicled PET). El PET es un material plástico que podemos encontrar en botellas, como por ejemplo las de agua. Con este tipo de material nos aseguramos de que el PET no vuelva a la tierra para contaminarla y se le vuelve a dar vida en forma de poliéster. Es un material muy utilizado para bolsas y muy resistente.
Yute
El yute es una planta herbácea fibrosa con la que se hacen bolsas, así como otro tipo de productos. es 100% biodegradable y reciclable, por lo que si estás buscando un material sostenible este material es una muy buena opción.
Poliéster
A diferencia de los materiales anteriores que son todos naturales, el poliéster es un material es sintético y proviene del petróleo. No obstante se puede reciclar. Si ves que el material es GRS eso significa que el poliéster está reciclado y cumple con ciertas normativas.
PP
El PP, TNT o tejido sin tejer es un material proveniente de material de deshecho, concretamente del algodón. Es un “tejido” que se obtiene al prensar y “encolar” las virutas de algodón que se almacenan en las fábricas, por lo que se puede decir que este material también es sostenible.
Si quieres enamorar a tus clientes con bolsas de tela, ponte en contacto con el equipo de SEQUIO. Estaremos encantados de poder ayudarte.
0 comentarios